Divide la pantalla de la cámara (o el móvil) en 9 trozos imaginarios trazando dos líneas verticales y dos horizontales. Todo lo que interese más (en el caso de personas sería la frente o los ojos) debe estar en cualquiera de los cuatro puntos en los que se cruzan las líneas.
Cuando la foto tiene un horizonte, lo idea es que este quede en el tercio superior de la imagen.

Si fotografías objetos iguales o parecidos (por ejemplo unas farolas que te han parecido bonitas, unos barcos en un puerto, unos caballos...) mejor que sean a partir de 3 e impares. Los pares no quedan tan bien en las fotos. Ya lo verás.
Ponte a la altura de lo que fotografíes, es decir, si fotografías a un niño debes ponerte de cuclillas a su altura. Así transmitirás más realismo. Las fotos desde arriba o desde abajo no quedan tan bien.

Recuerda que en un post pasado explicábamos dónde revelar tus fotos. Sino lo has leído no dejes de consultarlo aquí