Batería y Capacidad, los dos problemas típicos de los móviles

El espacio y la batería son los dos principales handycaps de los teléfonos, el resto podemos decir que va de maravilla, con la excepción de que a veces se quede colgado o sea lento. En este post vamos a tratar brevemente estos dos temas y dar algunos pequeños consejos.
Los problemas de batería y sus soluciones
Para no tener problemas de batería hay que ser consciente de por qué se consume tan rápido. De hecho, la mayoría de teléfonos no llegan a la noche.
La batería se consume principalmente si hablamos por teléfono o lo estamos usando (es decir, la pantalla está encendida). Dicho esto siempre consumirá mas si el uso requiere datos (la antena emite potencia) que si es algo que podríamos hacer en modo avión. Otro factor importante es la iluminación de la pantalla, cuanto menos brillo (se puede cambia en ajustes o configuración del teléfono) más dura la batería (y mucho mas).

No hay que decir, entonces, que hacer para gastar menos... Pero si nos hemos quedado sin existen magnificas baterías portátiles que os pueden dar entre media y una carga extra. Aquí tenéis una que podéis adquirir en Amazon (menos de 4€ para sacaros de un apuro en un momento determinado, no para estar siempre cargándolo con la misma).
Un pequeño truco: si queréis cargar más rápido el teléfono, ponedlo a cargar con el modo avión y tardará la mitad.
Los problemas de espacio y posibles soluciones
Otro problema típico es que nos quedemos sin estación en el móvil seguramente por los videos y las fotos. La solución que todo el mundo propone es: "descárgalo en tu ordenador". Pero descargar en el ordenador significa ya no poder acceder a ello cuando estamos fuera de casa. Para ello, hay una solución, de la que existen muchas réplicas, que son los discos duros "en la nube". ¿Qué es eso? pues un sitio donde copiamos la información que queremos y esta puede ser accesible desde cualquier lugar con internet (incluso nuestro teléfono). Ello permite que podamos guardar en este disco duro lo que queramos y luego borrarlo en el móvil para tener más espacio. Incluso existe la posibilidad de que todas las fotos que hacemos se vayan "descargando" en este disco duro de manera automática y así, si borramos todas las fotos o videos del teléfono (o si perdemos el teléfono) todo está en la "nube" y podremos acceder.

Para los usuarios de Android os dejo un pequeño post que he encontrado que os puede dar más ideas
No hay comentarios:
Publicar un comentario