Mostrando entradas con la etiqueta domotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domotica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

Controla la calefacción desde el móvil

Hace algunos meses os hablaba de los enchufes wifi (ver post) estos que permiten se conectados o desconectados desde cualquier parte del mundo a través de un dispositivo móvil. Incluso os daba la idea de usarlos para apagar o encender la calefacción. Hoy os presento los termostatos wifi, que permiten controlar exactamente (y desde cualquier parte de mundo) lo que tiene que hacer la calefacción.

Estos termostatos permiten optimizar al máximo el consumo de energía ya que se controlan desde el móvil y por tanto es mucho más fácil encender o apagar la calefacción. Además permiten establecer la programación semanal, controlar las horas que funciona la caldera... En resumen, hacer todo lo que se puede hacer con un termostato digital pero desde el móvil.

Hoy por hoy, aún son un poco caros y el tiempo seguro que hace bajar el tiempo. No he podido encontrar ninguno por debajo de los 140€. Estoy casi convencido que esta tecnología bajará de precio a lo largo del año, por lo que si no es algo urgente, que esto no suele serlo, mi recomendación es esperar.

No obstante si queréis conocer los que hay hoy en día y os queréis aventurar aquí os presento 3.

Ducasa control 3G WIFI: se puede encontrar en Leroy Merlin (entre otros sitios) a un precio de 199€ 

Honeywell Round Connected Wifi: se puede comprar en Tuandco por 155€, ojo porque hay modelos similares pero que no incluyen todos los gadgets para poderlo controlar desde el móvil y hay que comprarlos a parte

Netatmo para Smartphone: se puede adquirir directamente del fabricante por 149€ en su página web




martes, 23 de febrero de 2016

Videovigilancia: una opción para proteger nuestras viviendas (parte 1)

Mi amigo Juan Pablo me preguntaba el otro día sobre las cámaras IP ya que había visto que en casa tengo una instalada y se estaba planteando instalarlo en una segunda residencia.

La camara que vió que yo tenía en casa, es una camara wifi D-Link que me trajeron sus Majestades de Oriente hace ya más de dos años. La camara la instalé en la habitación de los niños y ha servido para ver "cómo se portan" cuando papá o mamá no están delante.

Su precio actual ronda los 55€ (hace dos años, eran casi 100) y se puede adquirir por Amazon. Es muy fácil de instalar y una vez instalada podemos ver y escuchar lo que la cámara capta desde un ordenador, ipad o móvil en cualquier parte del mundo. Funciona muy bien aunque desde mi punto de vista tiene 3 peros:
  • La calidad de la imagen y el sonido son bastante malos, aunque tiene infrarrojo para la visión nocturna
  • No se enciende automáticamente si hay movimiento, es decir, no sirve como detector. Cuando uno quiere se conecta y ve lo que pasa pero no cuando pasa algo "te avisa" que sería lo ideal en seguridad.
  • Requiere conexión eléctrica. Eso significa que necesitas tener un enchufe cercano. Normalmente estas cámaras se sitúan en lo alto de una habitación o un pasillo y el enchufe suele esta abajo.
En resumen se trata de una cámara útil para función de vigila niños pero mala para una función de seguridad.

Pero en este post quiero ocuparme más del uso de camaras como alternativa a un sistema de alarma de esas que tienes una cuota mensual. Como defensa a estos servicios es de justicia decir, qué los instalan ellos, que no suelen tener una inversión inicial alta y que sobretodo la empresa se ocupa de que estén funcionando e irlos modernizando.

Pero pongamos que queremos montarnos nuestro propio sistema ¿qué debemos buscar? Diría 4 cosas:
  • Fácil instalación: eso significa que la configuración sea sencilla (tipo plug & play aunque sin e plug) y a ser posible sin necesidad de enchufes (está claro que sólo WIFI nos vale). Existen cámaras que van con pilas, es una gran ventaja para ponerlas donde queramos... la desventaja es que las pilas se gastan
  • Buena calidad de imagen y sonido. A ser posible incluso con altavoz, pero esas no las he visto aun. Es un tema clave para poder ver bien qué pasa o qué ha pasado 
  • Encendido automático con la detección de movimiento y aviso... sí para que se encienda cuando entra un desconocido
  • Grabación de la captuara de la cámara. Que las imagenes queden almacenadas en algún sitio por si no hemos podido ver en directo lo que ocurría o queremos volverlo a ver.
Para no alargar mucho más el post, os presento una opción que reune estas características pero que es un poco "cara" desde mi punto de vista: 350€. Se trata del sistema inteligente de vigilancia - Netgear Arlo VMS3230-100EUS, 2 cámaras y estación de control, WiFi, visión nocturna en HD 720p, blanco, inalámbrico

En futuros posts trataré de presentaros alternativas más económicas. En cualquier caso, si pensáis en esto para una segunda residencia... recordad que sólo es posible si tenemos una conexión a internet por ADSL o Fibra... sino, esta alternativa no sirve.